Los estudios rebelan que “la falta de vitamina D aumenta considerablemente las probabilidades de muerte o complicación grave por Covid”.

Es indispensable en la actualidad tener unos valores de vitamina D óptimos en nuestro organismo, afirman las fuentes científicas.

Lee hasta el final y te rebelaré toda la verdad, además de darte “Tips” y “consejos” de tu interés.

 

Pero….la vitamina D ¿no la sintetizamos a partir del baño de sol?

El conocimiento es poder, actúa con conocimiento y tendrás el poder del Sol .y el de la vitamina D a tu lado.

La vitamina D mayoritariamente la obtenemos del Sol, pero… ¿es seguro tomar el Sol?, ¿es suficiente tomar el sol para obtener unos niveles de vitamina D suficientes?

En Sol es una bendición, pero dependiendo de como te relaciones con él, te ayudará o te perjudicará, tal y como te contaré más adelante en este artículo.

 

¿Entonces, qué pasa con la vitamina D? ¿Es bueno tomar un suplemento incluso tomando el sol?

“El 40% de los españoles de menos de 65 años y el 80% de los mayores de 65 años tienen deficit de vitamina D”

Sí, así es, por increíble que parezca!

España es uno de los países con más carencia de vitamina D entre sus habitantes, esto entre otras cosas, nos revela cuánta crema nos echamos, y/o lo poco que salimos a la calle sin ella, y/o la cantidad de polución que hay en ciertas zonas.

¡Y eso que somos uno de los países con mejores condiciones para tomar el sol.!

¿Has dado en los análisis carencia de vitamina D?

(Esto se sabe en el parámetro del análisis sanguíneo llamado “25-hidroxivitamina D”.)

Si ha sido así, tranquilo, esto es bastante habitual, sigue por un lado las recomendaciones de tu profesional y además te invitamos a que hagas lo siguiente:

A) El día que tomes el sol y lo recibas en alguna parte de tu cuerpo que no sea la cara, y lo hagas por más de 20 minutos, no  tomes el suplemento (siempre y cuando no te hayas puesto en el cuerpo una crema de protección total o pantalla total)

B) Los días que no tomes el sol, toma un buen suplemento de Vitamina D3 como este de 4000 IU que te recomendamos

Kinesia360

¿Y porque este complemento de vitamina D3 y no otro?

Es muy sencillo, esta de moda tomar un suplemento de vitamina D en ampollas  en una sola toma cada 15 días o un mes, y puede resultarte cómodo, pero resulta que el sol, principal fuente de vitamina D ¡no… funciona… así!

Dime..¿a quién se le ocurriría estar 15 días encerrado y de repente tomar durante 10 horas seguidas el sol? Seguro que alguno lo ha hecho, pero… ¿cuáles serían sus efectos secundarios? algo similar ocurre con las ampollas de toma quincenal o mensual.

Las dosis diarias recomendadas van de 2000 a 4000 UI, aunque es cierto que podríamos estar tomando sin peligro cerca de 30.000 UI diarios por un tiempo limitado sin riesgo alguno incluso tomando el sol a la vez, pero no es necesario ni prudente dosis tan altas.

Tomando un suplemento de 4.000 UI no tengas miedo, dar sobredosis de vitamina D es prácticamente imposible, si lo haces como te digo con cápsulas diarias comprendidas entre 1.000 UI y 5.000 UI.

Pues esa es la razón por la que los complementos de vitamina D3 de calidad de toma diaria no dan efectos secundarios y los de una toma  a dosis excesivamente alta cada 15 días si pueden darlos, es un choque para el cuerpo, aunque ayude a mejorar los indices en el cuerpo de vitamina D, una cuestión de lógica ¿no crees? Por eso te aconsejo la toma de suplemento de toma diaria como este. especialmente elaborado para cubrir las carencias de vitamina D en tiempos de Covid.

Como conclusión:

Lo razonable es tomar una dosis diaria de vitamina D de calidad y alta biodisponibilidad a menos que ese día hayas tomado el sol o seas uno de los afortunados que no tenga carencia de ella debido a tu estilo de vida.

 

Ya, pero… ¿Y qué pasa con los suplementos que combinan Vitamina D3 con Vitamina K2?

Te cuento, la vitamina K2 esta presente en nuestra alimentación en hortalizas de hoja verde como coles, brócoli, espinacas, en aceites vegetales, en los granos de soja y en la carne , huevos, etc, y como función, nos sirve para coagular la sangre y para ayudar y potenciar a la vitamina D a mantener el calcio correcto en nuestro huesos, pero si tomas ciertos anticoagulantes u otros fármacos similares, entonces deberías consultar a tu médico o profesional de la salud antes de tomarla junto a la vitamina D.

Si deseas una vitamina D3+K2 he escogido la que considero la mejor del mundo por su alta absorción, biodisponibilidad y facilidad de toma, descúbrela aquí 

 

Vamos ahora con el Sol:

Beneficios del Sol

  • Previene la osteoporosis y mejora tus huesos al aportar el 90% de la vitamina D
  • Mejora tu ánimo, es antidepresivo y da alegría
  • Mejora tu sistema inmune
  • Equilibra tu tensión sanguínea
  • Regula tus biorritmos y su sueño.
  • Mejora las afecciones de la piel como acné o psoriasis
  • La luz solar ayuda a bajar los niveles de colesterol
  • Mejora la actividad sexual y el sueño.
Kinesia360

Peligros del Sol

Al igual que pasa con el vino, el sol en exceso tiene sus consecuencias:

  • En la piel, con manchas , arrugas e incluso con riesgo de melanoma
  • Alteraciones de los ojos.
  • Quemaduras.
  • Insolación.
  • Tomado en exceso produce envejecimiento prematuro.
Kinesia360

Además recuerda siempre:

Los efectos del sol son acumulativos desde la infancia, un exceso de sol de pequeños puede traer consecuencias por acumulación en la edad adulta, así que como de pequeños no tuvimos cuidado hay que acentuar la cautela ahora, y…precaución  si….pero sin miedo, el sol hay que disfrutarlo a menos que seas reactivo a él o alérgico.

Importante! si tienes bebes o niños:

Haz que lo tomen con la prudencia que te aconsejamos para que de mayores tengan una piel sana y fortalecida, porque te repito, los excesos de sol son acumulativos y a la larga esta suma trae consecuencias.

¿Cuánto tiempo entonces puedo tomar el sol?

15-30 minutos diarios al sol pero recuerda:

Debes recibirlo en zonas donde ninguna crema te esté protegiendo totalmente del sol fisicamente haciendo pantalla entre él y tu, porque de ser así no te servirá.

Nuestra cara suele estar con cremas solares de protección alta o pantalla total por lo que ésta será la zona menos efectiva a la hora de sintetizar la vitamina D que tanto necesitamos y de la que tanta carencia hay en nuestros tiempos debido sobre todo a la falta de exposición solar y a las cremas.

Y….Cuidado!! Este dato curioso no hay que tomarlo a la ligera:

Se ha demostrado científicamente que los rayos UV pueden crear una alta adicción y de ahí que algunas personas sientan la constante necesidad de pasar muchas horas frente a él, con sus graves consecuencias ,con el fin de conseguir un mayor bronceado. A este desequilibrio se le llama “tanorexia”.

Si te encuentras entre estas personas hay que hacer un ayuno solar guiado por un profesional de la salud experimentado en este campo.

Kinesia360

¿Es mejor tomar el Sol tumbado o en movimiento?

Cuanto más te muevas, más tiempo puedes estar al sol, mejor será tu bronceado y menos sufrirá tu piel.

Recibe al sol siempre que puedas en movimiento, esta demostrado que es más beneficioso y menos agresivo, si el mismo rayo esta incidiendo sobre el mismo segmento de nuestra piel, durante un periodo largo de tiempo sin descanso, la piel sufre y se protege y el tejido tiene mas posibilidades de deteriorarse, que cuando inciden los rayos en nuestra piel de manera intermitente.

De esta manera dejamos  pequeños descansos a nuestra piel para refrigerarse y recuperarse.

¿En qué horas es adecuado tomarlo? ¿qué son rayos los UVA y UVB? ¿sn peligrosos?

Evita la exposición sobre todo en parado, entre las 12.30 y las 16.30, ya que el sol está más perpendicular y los rayos UVB que son los más potentes ,serán a estas horas más perjudiciales para tu piel.

Los rayos UVA, están siempre presentes con la misma intensidad, independientemente de la hora o estación del año, por lo que tomar el sol a una hora u otra no reduce ni aumenta el riesgo frente a estos rayos, ya que su peligro ante una exposición prolongada es siempre el mismo.

Kinesia360

¿Qué cremas me aplico? ¿qué indice de protección? ¿cuánto tiempo debe pasar desde su aplicación hasta la toma de sol?

Lo primero: antes de tomar el sol evita tener en la piel colonias, perfumes , desodorantes o maquillaje en la zona expuesta.

Esto variará según tu piel y características genéticas y de adaptación a Sol, del tiempo que recibes el sol en el resto de estaciones, incluso de tu nivel de antioxidantes internos y de los que puedas  tomar en tu alimentación o suplementación, de toda la vida se sabe que tomar verduras o frutas con carotenos  una suplementación específica para el la exposición solar ayuda a la piel frente al sol, con un mejor bronceado y una mayor protección. Haz clic  Aquí si quieres un buen ejemplo de suplementación útil para potenciar los efectos del Sol  y minimizar sus riesgos.

También depende de la  zona donde lo estés tomando, la latitud y la altitud, de si está nublado o incluso del ozono que haya.

Conviene recordar que debes aplicarte la crema cada “x” tiempo para que sean efectivas en su propósito, ni te pases ni te quedes corto, cada una tiene su tiempo de duración particular y condiciones,  la exposición al agua acorta su tiempo de duración.

Cuanto más física sea una crema ,má pantalla hace sobre tu piel y más tiempo dura en tu cuerpo, algunas, llegan a las 12h sin necesidad de repetir aplicación.

Observa en las cremas el tipo de factor de protección solar (FPS) necesario que corresponde con tu fototipo de piel. A mas clara sea tu piel, utiliza protección más alta como FPS 40, 50 y 60, y si tu piel es más oscura, utiliza entonces FPS de 20, 30 o 40.

Kinesia360

Además, la crema debe brindarnos protección solar tanto para los rayos UVA como para los UVB; y esto nos lo indica en las etiqueta del envase.

Hay que distinguir entre las distintas cremas de protección:

-Cremas físicas: sirven para una exposición inmediata al sol, pero  hacen una mayor barrera frente a este, impidiendo todavía más la absorción de la vitamina D.

-Cremas químicas que necesitan 20 minutos hasta poder tomar el sol. Pero a cambio permiten absorber mejor la vitamina D

¿Pero…cuál elegir entonces?

Realmente esto dependerá de cómo vayas a tomar el sol y de resultado que hayas dado en los análisis respecto a la  vitamina D. Si quieres una crema solar de calidadl al final del artículo te dejo links de cremas solares escogidas por mí, de hecho son las que yo uso personalmente.

Te dejo un esquema de los que efectos que produce el exceso de cada tipo de radiación solar:

¿En qué zonas tengo que tener especial precaución?

Esto parece de lógica, pero no lo solemos tener en cuenta y es importante:

Sobre todo protege tus labios,  párpados, orejas,  cuello,  nuca, escote, parte posterior de las rodillas y empeines.

Y despues del sol acuérdate de aplicarte un buen aftersun para una buena reparación de tu piel.

Si quieres un buen Aftersun  Bío sin aditivos para tu piel te he seleccionado este:

Pedro….quiero tomar el sol, pero quiero evitar sus efectos secundarios, ¿cómo lo hago?

Como te estoy explicando, pero ahora puedes añadirle una protección extra, una mejora a la calidad de tu piel y un mejor bronceado por vía tópica, gracias a los últimos avances, se ha creado un complemento que te puede ayudar y mucho, y lo mejor, ya lo tengo entre mis productos recomendados, se llama “SOLAR” y puedes descubrirlo aquí.

¿Porque tomar “Solar”? 

¡Protege la piel frente al sol, viento y elementos adversos, potencia la pigmentación. estimula la salud de la piel y es un poderoso antioxidante!

Mira de lo que es capaz: 

Te detallo a continuación los beneficios de este apasionante complemento:

  • Protege frente al daño solar
  • Es un potente antioxidante
  • Prevención de arrugas y manchas en la piel.
  • Impide la degradación del colágeno, minimiza las alergias producidas por el sol y protege contra los daños en la piel.
  • Gran efecto antienvejecimiento.
  • Minimiza el daño sobre el ADN de los rayos UVA y UVB
  • Aumenta la salud cardiovascular.
  • Regulador metabólico.
  • Sistema inmunológico y prevención de tumores.
  • Buen antiinflamatorio.
  • Salud ocular: fatiga ocular, cataratas, degeneración macular.
  • Su poder antioxidante se dice que es 65 veces más potente que la vitamina C, 54 veces más
    potente que el beta-caroteno, o 14 veces más activo que la vitamina E.
  • Protector del cerebro y prevención de enfermedades degenerativas.
  • Aparato digestivo, efecto antiinflamatorio, úlceras, inflamación intestinal.
  • Rendimiento deportivo, disminuye el ácido láctico, aumenta el rendimiento, aumenta la quema de grasas.

Contiene LICOPENO

Se ha visto que el licopeno, actúa absorbiendo las radiaciones UV del sol y a su vez elimina los radicales libres producidos por la radiación solar.

Con LUTEÍNA

  • Es un antioxidante de primer orden y un gran fotoprotector, actúa como un auténtico agente antienvejecimiento.
  • Actúa como un filtro solar. Los rayos UV producen el eritema solar, éste es bloqueado por el efecto de la luteína.
  • Actúa sobre los ojos previniendo la ceguera, ayuda a mantener joven la visión.

Con BETA-CAROTENOS

  • El beta-caroteno es un fotoprotector solar sistémico, natural y no tóxico.
  • Protege de los rayos ultravioleta.
  • Mejora la inmunidad de la piel (defiende de las infecciones),
  • Disminuye el riesgo de quemaduras solares, es un antioxidante liposoluble
  • Previene tumores.
  • Da un aspecto fresco y saludable a la piel y previene el cáncer de piel.

Contiene SELENIO ASIMILADO EN LEVADURA

Es quizás el mineral más importante como antioxidante y protector de las membranas celulares frente a los rayos del sol y otros agentes nocivos.

Contiene el maravilloso TETRASOD® (Microalga Tetraselmis chuii)

  • Es el antioxidante más potente y con más amplio espectro conocido. Totalmente natural.
  • La principal función de este antioxidante es combatir los radicales libres (ROS), debido a su potente acción antiinflamatoria.
  • Potencia el sistema inmunológico.
  • Mejora la salud física y mental, la salud celular en general, y mantiene el metabolismo y la energía y vitalidad equilibrado.

Añadida la VITAMINA D3

  • Mejora la absorción de calcio en los huesos
  • Mejora la salud del sistema inmune
  • Muy recomendada en la hipertensión, la diabetes o la esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes.

Con CALAHUALA (Polypodium leucotomos)

  • Se ha visto que disminuye la inflamación cutánea en la exposición al sol, que no se producen rojeces ni quemaduras, y que multiplica por 3 la resistencia de la piel al sol.
  • Se usa para todo tipo de enfermedades de la piel, quemaduras por el sol y tumor.
  • Y es un preventivo del tumor de piel.
  • Inhibe la destrucción de colágeno, retrasa los signos de fotoenvejecimiento y evita la aparición de melasmas (manchas solares).

Se trata de un producto más que recomendado para sacar el mayor beneficio a tu cuerpo cuando está expuesto al sol.

Productos recomendados en este artículo

Importante: El stock es limitado y debido a la fuerte demanda de estos productos en tiempos de Covid, podría agotarse en cualquier momento.

Qué disfrutes del Sol!!! y si no puedes, ya sabes, toma tu dosis de Vitamina D 😉

Pedro Nó Sanchez